miércoles, 13 de enero de 2010

EL TUPIDO VELO



Fue una mañana de mes de Marzo. El Maestro y yo tomábamos algo fresco para calmar la sed camino del rastro. En un momento de la conversación, el pañuelo que llevaba en la cabeza se bajó solito. Él, jaló de la prenda y dijo: ponte el bulkaaaa Galina!

La conversación giraba en torno a una enfermedad desconocida por muchos, también para Él. Ya se sabe: los tiempos van cambiando a cada instante, máxime en tantos siglos en los que el Maestro no andaba por el planeta.

Suelo llamarle bruja - a la enfermedad- ó la pinche julandrona, porque no me gusta pronunciar su nombre. El Maestro siempre dijo que olvidara su pronunciación para alejarla de mí.

Fibro quéeeee?

contestó preguntando al escuchar cómo se llama y empezar a narrarle sus síntomas, así como la impotencia que se siente, tristeza, incomprensión, llanto. El querer y no poder. El estar sin estar. Deprimirte porque son muchas horas, muchos días, muchos meses y muchos años con ella. Angustiarte porque siempre vuelve. Rebelarte pues es capaz de anularte, aunque no te mate.

Dolor, dolor, dolor.............

En ese instante se cayó el pañuelo.

- pero qué dices? cómo voy a ponerme un "burka".

- He dicho "bulka" que es el pañuelo de las mujeres doloridas que no desean perder la sonrisa. Mujeres que a pesar de las batallas a las que se enfrentan en la vida, siempre se levantan y tiran p'alante. Si además cuentas os tienen por invisibles.... no sé si te habrás dado cuenta, pero todo el mundo te está mirando.

Y así era. Una pareja de enamorados reía con la ocurrencia, pues tenía su gracia, la manera en que el pañuelo cayó sobre mi rostro justo en el preciso instante en el que pronunciaba dolor reiteradamente. Asimismo, nos miraba el matrimonio de ancianos que, sentados en una mesa, tomados de la mano, descubrí al abrir los ojos, pues al terminar de pronuciar eso de "pero cómo voy a ponerme un bulka?" El Maestro y yo nos fundimos en un abrazo tierno sellado por un beso dulce y ardiente que estremeció todo mi ser. Estremecido estaba también el camarero, que en un momento estelar comenzó a cantar que bonitos ojos tienes debajo de esas dos cejas.
La señora del cocinero, encargada de ponernos la tapa, miró sorprendida el burka y dijo: eso eso chiquilla! un bulka me voy a poner yo que el botox sienta peor!
La joven que al final del café tomaba un poleo con menta, se acercó a preguntar de dónde era la tela del pañuelo y si se le otorgaba permiso para distribuir en el catalogo del año el bulka como diseño exclusivo en el mundo de la moda.
El encargado del almacén de las mascarillas, con el ordenador bajo el brazo, vino a registrar los datos de ambos para integrarnos en reciente estudio de cómo evitar contagiar virus
El último empresario de la zona, que se habia quedado encerrado en el wc tras la reunion celebrada en el gran salón de recepción del hotel de enfrente de la cafetería, al escuchar la conversación vino a ofrecernos patrocinio para el proyecto congelado.


se habia armado la revolucion!!

la revolución del bulka?

pero no era el burca?

En qué quedamos, preguntó la Presidenta de la ATPC?

El burka está prohibido

Cómo que prohibido?

En Occidente están prohibiendo el uso del burka. En Oriente lo imponen.

Ay quién entiende a este mundo Jesús!

Y de repente, las calles se llenaron de mujeres ataviadas con velos. Velos dorados y malvas, azules y negros, pakistanies y blancos. Rosados, morados y también naranjas. Oleada de colores lanzadas al aire en un minuto de silencio. No somos invisiblesssssssssss

Ave Maríaaa qué es esto?, pregunto el Maestro.

El cielo se cubrió de colores esencia del alma de mujeres que decidieron cubrir sus rostros con velos. Tupidos velos para protegerse de inclemencias del tiempo, indiferencias de médicos, humillaciones en tribunales, impotencia que causa verte tan ausente porque estás cansado, porque ahora no puedes, porque todo duele......

Galina, gritó el Maestro, ponte el bulkaaaaaaa!!! a ver si encuentran algún remedio!.


Y ellas, toda esas mujeres, bajo el tupido velo sonrieron. Una luz para encender el mundo surgió tras el tupido velo. Una fuerza interior aún mayor. Los velos volaron al cielo cuando las mujeres se abrazaron envueltas en una nube de alegría.




Yaco.







5 comentarios:

  1. QUE IMAGINACIÓN, Y QUE LINDO Y REAL TODO LO QUE HAS ESCRITO. Y MI YACO AHÍ EN EL SILLÓN DE HONOR. ME ENCANTA TU ESCRITO

    ResponderEliminar
  2. GRACIAS HERMANA! Ya sabes, a pesar de vivir con la bruja, somos positivas! creativas! luchadoras. A pesar de los pesares, perseguimos la sonrisa. Besos desde el corazón, mojado xq llueve; contento por nuestra unión.

    ResponderEliminar
  3. galinda que precioso texto!!!! me has emocionado mucho.
    Gracias Ara por poner el enlace en el Facebook y permitirme llegar a este rincon de la red.

    ResponderEliminar
  4. Gracias a tí, Anusky66, por llegar, leer y escribir. También me emociono con esta grata sorpresa.
    Gracias a Ara, por estar y ser Hermana! TQ muuu y tmbn jartá!!
    Sonriendo al dolor os mando un beso. Hoy es un día más, pero ,,,,no podrá con nosotras!!!!!!

    ResponderEliminar
  5. Me ha encantado, muy muy bonito y muy esperanzador. Gracias por darnos este regalo.

    ResponderEliminar

Si no tienes sentido del humor, estás a merced de l@s demás

Si no tienes sentido del humor, estás a merced de l@s demás
William Rotsler

pozi

TEXTOS (SALVO INDICACIÓN SEÑALADA), FOTOGRAFÍA Y REALIZACIÓN DE VIDEOS.


BY GALINA CANO IS LICENSED UNDER A CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO-NO COMERCIAL-SIN OBRAS DERIVADAS 3.0 ESPAÑA LICENSE.



UN HUEQUECILLO A LA PAZ y AL AMOR!!!!

">