Los brillos se transforman en esencias al llegar a la flor desde la estrella.
OCELOTL. Poeta Azteca.
Hace muchos años se apoderó de mi cuerpo una bruja. Los médicos de la SS no tenían respuesta a la enfermedad. Se dedicaron a recetarme multitud de fármacos que hicieron enfermara y me pusiera peor. Un día le dije al Galeno de cabecera que me atendía que no pensaba tomar ni una sola pastilla más. Entonces, cómo te vas a curar? me preguntó. Recuerdo que muy seria le contesté:
- Doc., me estás diciendo que esto no tiene cura, para qué entonces tomar tantas y tantas pastillas. Sabes que pienso?: La mitad de mi ser es Azteca y mis antepasados se curaban con hierbas, flores, ritos y sus manos.
- Pretendes contarme te vas a curar con yerbajos?, preguntó nuevamente incrédulo.
- Si, Doc.
- Acaso crees que con eso te vas a curar?
- Lo intentaré, Doc, ya que vuestra medicina no me sana.
Desde hace seis años persigo mi próposito. No! aún no estoy curada! pero si tengo mejoría desde q no tomo ningún fármaco y, aunque a veces, sufro crisis muy fuertes, en lo más profundo de mi interior sé que voy por buen camino. Una de las terapias con las que comencé fueron las Flores de Bach. En sus principios como médico naturista el Dr. Bach expuso que toda enfermedad tiene un trasfondo emocional. La enfermedad y los síntomas que la acompañan son el resultado de un desequilibrio emocional, por lo cual la curación de la misma ha de realizarse precisamente en el campo de las emociones. Creo firmemente, y perdonenme señores médicos, que la razón del fracaso de la ciencia médica general moderna es que trata los resultados, pero no las causas. Estás pasando una crisis depresiva y te mandan al psiquiatra. Te recetan un montón de pastillas que te dejan atontada para evadir el mal que realmente padeces. Eso no me sirve.
Desde lo primeros tiempos de la historia comprobamos que las plantas han sido empleadas como remedios curativos y, hasta donde los registros llegan, se comprueba que el ser humano ha tenido fe en que las plantas de la pradera, del valle y de la ladera radica la fuerza que cura sus enfermedades. Cientos de años antes de Cristo, los antiguos hindúes y árabes, así como otras culturas, entre ellas los Aztecas y Mayas, archiconocidos por su sabiduría, eran expertos en el empleo de los dones de la Madre Naturaleza. Así fue también con los antiguos Egipcios y luego los Griegos y también los Romanos y así ha seguido siendo, aunque en menor grado, hasta nuestros días.
Nadie puede negar se han realizado verdaderos avances en los laboratorios farmacéuticos. Por favor! no confundan este texto! Solamente expreso lo que realmente siento y el camino que como ser humano decido y elijo tomar.
Me miro
Te siento
Me siento
Te miro
Me interpreto
Y entonces... ya puedo traducirte en flor.
Ocelotl.
Amo a la Madre Naturaleza. Respeto a la Madre Naturaleza. Sé que me ama y también sé que ella me ayudará a encontrar el camino.
En el cementerio de las balsas
quedarán sepultados todos los males. Galina DF.

que razón tienes mi niña!! la medicina no cura, solo tapa los síntomas, hay que ir al fondo de la cuestión, emocional y/o espiritual.
ResponderEliminarMe alegro por tu valentia Galina.
Un besote
de tu amiga eva(eva-paco serra camacho)
y gracias por acordarte de mi,
me ha hecho muuuuuuuuucha ilusión!
besitooos.
Totalmente de acuerdo contigo!!! Sólo he empezado a vislumbrar una mejoría no sólo en los dolores y cansancio, sinó en la forma de ser y pensar, en tener ganas de hacer cosas y de seguir adelante con una sonrisa.... y todo gracias a las terapias alternativas y a mirar dentro de mí, en mis emociones, en el ser positiva y cuidarme... ningún medicamento ha conseguido lo que la naturaleza consigue...
ResponderEliminarCómo bien dices hay medicaciones imprescindibles para ciertas enfermedades, pero a lo mejor si supiéramos manejar nuestras emociones y sentimientos de otra manera no enfermaríamos... quizás ahí está el gran secreto... la gran solución... Galina fantástico tu post!!! Mil gracias te quiero mi hermana preciosa!!!
Tu sonrisa de colores...
Y para los edemas en el cuerpo, que planta se utilizaría? Facunda
ResponderEliminarQue tu luz sea fuente inagotable de despertar conciencias.
ResponderEliminarTLAZOHCAMATI por estar.
MEXIKA TIAHUI!!!
Cenyaotl
Mil GRACIAS! a Vosotr@s!!!
ResponderEliminarFacunda... el aloe vera! es tan mágico y bueno para la piel!!
Besos con aromas de Jazmín